- canilla
- (Del lat. cannella < canna, caña.)► sustantivo femenino1 ANATOMÍA Cualquiera de los huesos largos y delgados de la pierna o el brazo, en especial la tibia.SINÓNIMO espinilla2 ZOOLOGÍA Cualquiera de los huesos principales del ala del ave:■ el perdigón se alojó en una canilla.3 ANATOMÍA coloquial Pierna, especialmente si es muy delgada:■ no le sientan bien las faldas porque tiene piernas como canillas.4 TEXTIL Carrete en el que se devana el hilo en las máquinas de tejer y coser.SINÓNIMO bobina5 TEXTIL Defecto de los tejidos que consiste en una barrao lista formada por unas hebras de distinto color ogrueso.6 Tubo que hay en la parte inferior de una cuba o tinaja para que salga el líquido.7 Argentina, Uruguay Dispositivo metálico con una llave giratoria que abre y cierra el paso de líquidos.SINÓNIMO grifo8 Colombia, Perú ANATOMÍA Pantorrilla, parte de la pierna.9 Perú JUEGOS Juego de dados.10 Argentina, Chile ANATOMÍA Espinilla, parte de la pierna.11 México coloquial Fuerza física.
* * *
————————canilla2 (del sup. lat. «cannella», dim. de «canna», caña)1 f. Cualquier *hueso largo y delgado de la pierna o brazo. ⇒ Caña. ➢ Cañilavado.2 Hueso de los del ala del *ave.3 Parte más baja y delgada de la pierna. ≃ Garrón.4 (inf.; n. calif.) Pierna muy delgada. ⇒ Canijo.5 (Col., Perú) Pantorrilla.6 (Arg., Chi.) Espinilla de la pierna.7 Carrete en que se devana el hilo que forma la costura por la parte inferior en las máquinas de coser (el cual, en las antiguas, era largo y delgado). ⊚ Utensilio semejante en las máquinas de *tejer. ⇒ Encanillar.8 Tubo en la parte inferior de una *cuba o *tinaja, para dar salida al líquido. ⇒ Canillero. ➢ *Espita.9 (Arg., Par., Ur.) *Grifo (dispositivo que se puede abrir o cerrar para regular el paso de un líquido).10 Defecto de los tejidos consistente en una barra o lista formada por unas hebras de distinto color o grueso.11 (Perú) Juego de *dados.* * *
canilla1. (Del lat. *cannella, dim. de canna, caña). f. Cada uno de los huesos largos de la pierna o del brazo, y especialmente la tibia. || 2. Cada uno de los huesos principales del ala del ave. || 3. espita (ǁ canuto de la cuba). || 4. En las máquinas de tejer y coser, carrete metálico en que se devana la seda o el hilo y que va dentro de la lanzadera. || 5. En los tejidos, lista que suelen formar, por descuido, algunas hebras de distinto color o grueso. || 6. Pierna, especialmente si es muy delgada. || 7. coloq. Am. Mer. y Cuba. espinilla (ǁ parte anterior de la pierna). || 8. Arg., Bol., Par. y Ur. grifo (ǁ llave para regular el paso de los líquidos). || 9. Ecuad. y Méx. Fuerza física. || 10. Ven. Pan de forma cilíndrica, estrecho y delgado. || \canilla libre. f. Arg. barra libre. || dar \canilla. fr. R. Dom. caminar (ǁ ir andando). || irse como una \canilla, o de \canilla. frs. coloqs. p. us. Padecer excesivo flujo de vientre. || 2. coloqs. p. us. Hablar sin reflexión cuanto se viene a la boca.————————* * *
► femenino Carrete metálico para devanar la seda o el hilo en las máquinas de coser.► Lista formada en los tejidos por una o varias hebras de distinto color o grueso.► Tubo de cartón o madera sobre el que se arrolla el hilo que ha de constituir un tejido.► Conjunto de tubo de hilo.
Enciclopedia Universal. 2012.